El concepto de la luz en arquitectura

El diseño de iluminación es un proceso en el cual integramos la luz en la arquitectura de la edificación, este proceso es llevado a cabo desde la primera etapa de construcción, debe ser parte integral de la construcción y debe permitir en las demás fases mejorar o adecuar la percepción para lo que fue especificada esta obra. La luz es tan importante porque gracias a esta percibimos nuestro entorno, desde como se ve un objeto hasta como se siente una persona dentro del entorno.

Evoquemos un espacio confortable en todos nuestros proyectos, no nos olvidemos del concepto de la luz y este no es más que el producto final de una instalación “que quiero mostrar”.

Continuar

¿Qué hay más allá de la luz?

Cada vez más el avance en las tecnologías y equipos de iluminación viene incrementándose de manera vertiginosa, equipos con mayor precisión y LED de altas eficacias han demostrado que la luz tiene más que “candelas”, este concepto viene arraigado en la historia de la iluminación hace cientos de años, pero hoy día tenemos otras definiciones que estamos seguros podría cambiar y definir otras metodologías en la ciencia de la iluminación, trayendo conceptos claves de la computación y la criptografía cuántica, para hablar no solo de candelas sino flujo de fotones o unidades cuánticas, consolidándose equipos de medición cuántica que establecen otras propiedades más de la luz entre otras ondas fundamentales del espectro electromagnético.

Ver artículo completo en nuestro Portal de afiliados.

Javier Ballen

Javier Ballen
Javier Ballen, Ingeniero de Producto. Iluminación y Automatización

Cristhian Marin

Cristhian Marin
Cristhian Marin, Ingeniero electricista

Participación actualización Reglamento RETILAP

Gracias a la invitación directa que hizo el Ministerio de Minas y Energía a la ACDL para participar en la actualización del nuevo reglamento RETILAP entre junio y agosto de 2021, próximamente tendremos un reglamento técnico actualizado con todos los aportes de más de 45 expertos en la luminotecnia. Fue una convocatoria exhaustiva, formularios diligenciados por expertos iban y venían hasta que logramos consolidarlos. Entre varios de los temas tratados y comentados por expertos se mencionan algunos como:

  • LIBRO 1 – ASPECTOS GENERALES:
    • Más partidas arancelarias y detalle dentro del alcance RETILAP.
    • Prohibición con transitoriedad de productos de iluminación convencional.
    • Más definiciones y lineamientos LED.
    • Ver más en portal de acceso afiliados.
  • LIBRO 2 – DISEÑO DE INSTALACIONES DE ILUMINACIÓN:
    • Las tablas de niveles de iluminación son más detalladas, se especifica que el valor de iluminancia media (promedio mantenido) Ēm, relacionado en las tablas, deben considerarse como el objetivo de diseño y, por lo tanto, será la referencia para la medición en la recepción de un proyecto de iluminación.
    • Nuevos lineamientos de iluminación de emergencia.
    • Ver más en portal de acceso afiliados.
  • LIBRO 3 – PRODUCTOS DE ILUMINACIÓN:
    • Nuevos requisitos a drivers LED
    • Nuevos requisitos a sensores de iluminación.
    • Nuevos requisitos a luminarias y bombillas LED
    • Ver más en portal de acceso afiliados.
  • LIBRO 4 – EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD
    • Ver más en portal de acceso afiliados.

Edgar A. Prada


Edgar Prada
Fundador, Miembro honorífico. Ing. Electricista

Fernando Augusto Herrera

Fernando A. Herrera
Fundador y Miembro Honorífico. Ing. Electricista

Ivan Martin Ponce

Ivan Martin Ponce
Ing. Electricista

Viviana Beto

Viviana Beto
Ing. Electricista