MERCURY apoya a la ACDL

🌟 ¡Atención a todos! 🌟

Mercury se une a la Asociación Colombiana de Luminotecnia – ACDL: una apuesta por el crecimiento del sector.

Nos complace anunciar que Mercury, empresa dedicada a la comercialización de productos de iluminación, se ha unido como miembro activo de la Asociación Colombiana de Luminotecnia – ACDL.

Esta afiliación representa mucho más que un trámite formal: es una muestra clara del compromiso de Mercury con el desarrollo técnico, normativo y profesional del sector de la iluminación en Colombia. En un contexto donde la calidad, la innovación y la responsabilidad técnica son más importantes que nunca, contar con aliados que creen en el trabajo colectivo fortalece a todo el gremio.

Desde ACDL reconocemos en Mercury una empresa que busca avanzar con ética, conocimiento y visión. Su participación en la Asociación no solo les permite estar al día con los cambios regulatorios, acceder a espacios de formación y networking, y participar activamente en comités técnicos, sino que también refuerza su reputación como empresa comprometida con las buenas prácticas y el crecimiento sostenible del sector.

Agradecemos a Mercury por confiar en nuestra labor gremial y por sumarse a esta red de profesionales y empresas que construyen, desde la luz, un mejor país.

¡Juntos podemos hacer la diferencia y enfrentar este desafío con responsabilidad y solidaridad! 💪💡

Preparando los comentarios RETILAP

El Comité Técnico de la ACDL tiene el placer de invitarlo/la a participar en la revisión y mejora de aspectos clave del nuevo reglamento RETILAP resolución 40150 del 3 de mayo del 2024. Nos interesa recibir sus comentarios sobre aquellos puntos que considere que requieren ajustes o son susceptibles de modificación, siempre que cuenten con el debido sustento técnico.

Estos aportes serán evaluados por un grupo de expertos, con el fin de incorporarlos en el comunicado oficial que la ACDL presentará al Ministerio de Minas y Energía, solicitando una respuesta oportuna antes del vencimiento de los primeros seis meses de transitoriedad del reglamento.

Agradecemos su participación y valiosa colaboración para garantizar que los requisitos sean adecuados y reflejen las necesidades del sector.

Descargue el siguiente formato de archivo para su debido diligenciamiento y sea tenido en cuenta en el comité de trabajo de la ACDL enviándolo con la información pertinente diligenciada al correo electrónico administracion@acdluminotecnia.com. No olvide incluir sustento técnico con base a norma, estudio de mercado u otro mecanismo que valide su propuesta.

Seminarios de iluminación ACDL en Pereira

Modernización del alumbrado público municipal

El próximo miércoles 10 de julio del 2024 de forma presencial la Asociación Colombiana de Luminotecnia en alianza con la organización afiliada SIGNIFY tiene el gusto de compartir esta invitación especial para que seas participe del seminario de iluminación que se celebrará en la ciudad de Pereira.

Esta seminario estará a cargo de varios expertos e invitados que nos compartiran sus conocimientos y experiencias en torno a términos legales y normativos acerca de la iluminación de alumbrado público así como tendencias en iluminación y puntos claves para tener en cuenta con el nuevo reglamento RETILAP.

Inscripciones

Seguimos visitando ciudades, esta vez en Pereira, si es de tu interés participar en forma presencial te invitamos a que te inscribas a través del siguiente formulario (cupos limitados):

Inscripciones

Te esperamos!!

Curso Corto: Nuevo reglamento RETILAP 2024

El Ministerio de Minas y Energía acaba de publicar la nueva actualización del Reglamento Técnico de Instalaciones de Iluminación y Alumbrado Público «RETILAP». Son 4 libros y los podemos encontrar en la siguiente página web: Enlace Minenergía

Inscribete a nuestro curso gratuito impartido por un experto en iluminación el próximo 9 de mayo, te esperamos.

Curso Corto: Nuevo reglamento RETILAP 2024

Descripción:

Participe en nuestro curso intensivo de 2 horas y descubra los cambios más significativos del nuevo Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP), expedido el 3 de mayo de 2024 bajo la Resolución 40150. Este reglamento es esencial para todos los profesionales del sector, ya que establece los nuevos estándares y requisitos para la iluminación interior, exterior y de alumbrado público en Colombia.

Detalles del Curso GRATUITO:

Fecha: 9 de mayo 2024

Hora: 5 pm a 7 pm

Modalidad: Virtual

Duración: 2 horas

Experto: Ing. Jairo Rodríguez

Ingeniero electricista, especialista en iluminación pública y privada, 24 años de experiencia en temas de Iluminación, lideró el desarrollo del Nuevo Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado público en el Ministerio De Minas y energía, asesor de diferentes entidades del gobierno entre ellas, Findeter, InfIbagué, en temas de modernización de Alumbrado público, supervisión de proyectos de modernización y especificaciones técnicas para modernización de sistemas de alumbrado público, incluyendo sistemas de energía solar y sistemas de telegestión. Docente en la Especialización y Diplomado en Iluminación de la Universidad Nacional de Colombia.

Dirigido a:

Ingenieros, diseñadores de iluminación, funcionarios públicos en áreas de infraestructura y planificación urbana, y profesionales del sector eléctrico y de construcción interesados en estar al día con la normativa vigente.

Inscripciones:

Cupos limitados.

Link de inscripción

Inscripciones RETILAP 2024

Apaguemos la luz

🌟 ¡Atención a todos! 🌟

Ante la situación de alerta por el riesgo de racionamiento de energía eléctrica en nuestro país debido al Fenómeno del Niño, es momento de unir esfuerzos y tomar medidas responsables para enfrentar esta situación. 💡

La Asociación Colombiana de Luminotecnia (ACDL), en línea con la Directiva Presidencial N° 1 del 1° de abril de 2024, nos invita a todos a participar activamente en la solución del problema. ¿Cómo? Apagando la iluminación exterior de tipo arquitectónica, ornamental y publicitaria o comercial en lugares de carácter público y privado, tales como monumentos, fachadas de edificios históricos, puentes, jardines y más.

Esta acción, temporal y solidaria, contribuirá a reducir la demanda de energía eléctrica hasta que se estabilice el sistema eléctrico. Es importante destacar que esta iluminación no afecta el alumbrado público, que garantiza la seguridad vial y la percepción de seguridad para todos los ciudadanos.

¡Juntos podemos hacer la diferencia y enfrentar este desafío con responsabilidad y solidaridad! 💪💡 #ApagaPorElFuturo #ConcienciaEnergética #JuntosPorColombia

Comparte este mensaje para que más personas se sumen a esta importante iniciativa. ¡Cada gesto cuenta! 🌎✨

Seminarios de iluminación ACDL

Modernización del alumbrado público municipal

El próximo miércoles 24 de abril del 2024 en la ciudad de Bogotá de forma presencial la Asociación Colombiana de Luminotecnia en alianza con la organización afiliada SIGNIFY tiene el gusto de compartir esta invitación especial para que seas participe del seminario de iluminación que se celebrará en varias ciudades del país comenzando por Bogotá.

Esta seminario estará a cargo de varios expertos e invitados que nos compartiran sus conocimientos y experiencias en torno a términos legales y normativos acerca de la iluminación de alumbrado público así como tendencias en iluminación y puntos claves para tener en cuenta en la próxima reglamentación RETILAP que ya fue remitida a la Organización Mundial de Comercio.

Inscripciones

Comenzamos con Bogotá, si es de tu interés participar en forma presencial te invitamos a que te inscribas a través del siguiente formulario (cupos limitados):

Inscripciones

Te esperamos!!

Consulta técnica internacional RETILAP

El comité técnico ACDL se encuentra preparando los comentarios para consulta técnica internacional del nuevo reglamento RETILAP. Si eres afiliado y deseas apoyar esta iniciativa, por favor confirma tu participación en el siguiente enlace.

Confirme aquí su participación

Los documentos que actualmente se encuentran en consulta técnica internacional son:

Confirme aquí su participación