Descripción
Descripción:
El taller consiste en la realización de prácticas guiadas de tal manera que el participante conozca y explote las funcionalidades del software en sus proyectos de iluminación y que pueda desarrollarlos y presentarlos acorde con los requisitos exigidos en el RETILAP 2024.
Contenido:
El taller consta de cuatro módulos:
1. Iluminación de Espacios Interiores,
2. Iluminación de Emergencia,
3. Iluminación de Espacios Exteriores,
4. Iluminación de vías.
En cada uno de ellos se realiza la creación del espacio arquitectónico, su clasificación acorde con las actividades a realizar, inclusión de mobiliario, adición de acabados (colores y texturas), empleo de superficies de cálculo, evaluación de cumplimiento RETILAP, gestión de resultados y documentación del proyecto.
Duración:
La duración del taller es de 24 horas, divididas en seis sesiones de 4 horas.
Perfil del conferencista:
Ingeniero Electricista egresado de la Universidad del Norte (1.991) con amplia experiencia en Consultoría y Diseños, Dirección de obra e Interventoría de instalaciones eléctricas en baja y media tensión. Dirección de Proyectos en Instalaciones Especiales e Industriales. Inspector de Instalaciones Eléctricas con el CIDET- Regional Atlántico durante cuatro (4) años. Consultor y/o asesor en proyectos de iluminación para diversas empresas e instituciones públicas y privadas en los sectores residencial, industrial, comercial e institucional (asistencia médica y educación) desde el año 2.009 e interventor de proyectos de Alumbrado Público desde 2019.
Experiencia como diseñador de iluminación independiente desde 2010. Mi formación en el área de iluminación se basa en un diplomado de 120 horas realizado con la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN.BA) y actualmente hago parte de la 30 cohorte del Diplomado de Iluminación de la Universidad Nacional de Colombia (220 horas). Adicionalmente, cuento con conocimiento de las normas internacionales europeas y americanas aplicadas a sistemas de iluminación, así como de los reglamentos técnicos colombianos RETIE y RETILAP, en los que participé activamente en las consultas públicas. Cuento con más de 10 años de experiencia como conferencista y capacitador en el uso del software DIALux (versiones 4.13 y Evo) y en el área de iluminación de espacios interiores, exteriores, deportivos y/o viales, con énfasis en el cumplimiento del RETILAP a través de ACIEM seccional Atlántico, ACIEM seccional Bolívar, Universidad del Sinú y Universidad de la Costa.
Tipo de público:
Ingenieros electricistas, Arquitectos, Decoradores de Interiores o personas calificadas que desarrollen, diseñen, revisen, mantengan, construyan o inspeccionen proyectos de iluminación dentro del objeto del Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público – RETILAP.
Fecha de inicio:
Martes 4 de marzo 2025
Horario:
Días martes y jueves de 5:30 pm a 9:30 pm (dos semanas – 6 sesiones de 4 horas)